
Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria como Canciller de Colombia
Petro pidió este domingo la renuncia protocolaria a todos sus ministros.
Laura Sarabia, actual ministra de Relaciones Exteriores y siguiendo la solicitud del Presidente Gustavo Petro, anunció que presentó su renuncia protocolaria.
“He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo”, dijo la funcionaria en su cuenta de X.
He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 10, 2025
Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.
El Presidente Gustavo Petro pidió este domingo la renuncia protocolaria a todos sus ministros y otros altos funcionarios del Gobierno, en medio de la crisis que vive su gabinete tras la polémica reunión del martes pasado que fue transmitida por televisión y redes sociales.
Minutos después de que Petro publicara este mensaje, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su "renuncia irrevocable" al cargo y agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una "agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio".
La polémica reunión del gabinete ministerial, que duró seis horas durante las cuales el mandatario y diferentes miembros del Gobierno se acusaron y recriminaron por fallas en la gestión, llevó al día siguiente a la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Luego dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y hoy anunció también su salida la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015).
Durante el consejo de ministros, Muhamad y otros funcionarios apoyaron a la vicepresidenta Francia Márquez en sus críticas al nombramiento como jefe del despacho presidencial del exembajador Armando Benedetti.
Benedetti, que también ha sido senador, tiene varios procesos por corrupción y protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado cuando siendo embajador ante la FAO en Roma su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.
Sin embargo, Petro ha defendido la permanencia en el cargo de Benedetti, quien fue pieza clave en la financiación de su campaña electoral de 2022 en la costa atlántica.
EFE.